VER VIDEO

Empresas Lierde

Daimler. Iniciamos una posición en la compañía automovilística alemana Daimler cuyas marcas comerciales son Mercedes-Benz o Smart. Durante estos últimos meses las automovilísticas europeas no han experimentado un buen comportamiento debido a la falta de semiconductores, especialmente si las comparamos con sus comparables americanos. Sin embargo, se espera que los beneficios operativos de Daimler alcancen los máximos históricos este año y que en 2022 una vez se hayan normalizado los cuellos de botella, los beneficios vayan a subir con aún más fuerza.  Además, la compañía es líder en la venta de vehículos eléctricos de gama alta/lujo donde espera que el 100% de sus vehículos sean eléctricos para 2030. Daimler anunció recientemente que va a realizar un spin-off de su filial, Daimler Trucks, filial de camiones donde la compañía mantendrá un 30% de la posición. Aunque actualmente no se ha establecido una valoración para la división, si a esta le aplicamos unos múltiplos parecidos a los de Volvo Trucks, llegamos a la conclusión que debería valer en torno a 29.000 millones de euros (33% capitalización actual). Actualmente Daimler cotiza a 5.54 EV/EBIT (21) con un RoCe del 14%, pero si le restamos el spin-off que va a realizar el negocio de coches de lujo estaría cotizando a tan solo 4.1x EV/EBIT (21), un múltiplo deep value para una compañía que va a crecer y con rentabilidad elevada y creciente. Tenemos un 1.2% del valor en cartera.

S&T, hacía su día del inversor (CMD) del que destacamos las actualizaciones a sus objetivos del año y sobre el proceso de venta de su división de IT Services. En cuanto al año en curso, la compañía estima que por la falta de componentes, principalmente semiconductores, en torno a 100 millones de euros de ventas pasarán del 2021 al 2022. En consecuencia, estiman que no alcanzarán el objetivo de Ebitda del año de 140 millones y terminarán en un rango de 133-140 millones. Esta nueva cifra tranquilizó a los inversores que habían anticipado una caída mayor y el valor terminaba la semana con una subida del +6%. La actividad sigue muy fuerte en el tercer trimestre del año y la cartera de pedidos sigue creciendo con fuerza (Book to Bill 1.35x). Por el lado de la venta  de IT “ Project Focus”, la compañía ya cuenta con un asesor que le ayude con el proceso y estiman recibir importe en el rango de 550-700 millones de euros como hemos comentado en otros comentarios semanales. Esta cantidad implica una valoración de 12x EV/EBITDA que es atractiva para como cotizan otras compañías similares del sector. Estiman firmar la venta a comienzo del 2022 y cerrarla hacia mitad de año. Del importe de la venta, en torno a 200 millones, serán para recomprar acciones (15% del capital) y el resto para realizar adquisiciones en el campo de “ IoT”. Tienen en el radar una lista corta de compañías con ventas en el rango de 100-500 millones de euros y esperan cerrar al menos una en el año 2022. Una vez vendido el negocio de IT el margen objetivo de la compañía pasará a ser del 15% frente al 10% actual, lo que se debería reflejar en los múltiplos a los que cotice la compañía resultante y que a nuestro juicio deberían ser sensiblemente más elevados. Tenemos un 2.9% en el valor.

Por el lado Macro

En China, mientras el indicador de inflación de los precios al consumidor (CPI) se va reduciendo y fue inferior al dato estimado y al dato previo con 0.7% vs 0.8% (e) vs 0.8% (p), el indicador de inflación de precios al productor (PPI) sigue creciendo, con cifras superiores al dato estimado y al dato previo con +10.7% vs +10.5% (e) vs +9.5% (p).

En EEUU, el indicador interanual del IPC de septiembre se mantenía en máximos, y superaba tanto al dato estimado como al dato previo con 5.4%, vs 5.3% (e) vs 5.3% (p). El dato semanal de peticiones de subsidios de desempleo fue inferior al dato estimado y al dato previo, con 293k vs 320k (e) vs 326k (p). La variación anualizada de la producción industrial fue superior al dato estimado y algo inferior al dato previo, con 3.7% vs 3.3% (e) vs 3.3% (p). Por ultimo tanto el índice Empire Manufacturing como el indicador de sentimiento de la Universidad de Michigan de septiembre fueron inferiores al dato estimado y al dato previo con 19.8 vs 25.0 (e) vs 34.3 (p) para el primero y con 71.4 vs 73.1 (e) vs 72.8 (p) para el segundo.

En Europa, los niveles de producción industrial ajustados por estacionalidad de agosto siguieron creciendo, por encima del dato estimado, pero por debajo del dato previo tanto en la Eurozona con +5.1% vs +4.7% (e) vs +7.7% (p), como en el Reino Unido con 3.7% vs 3.3% (e) vs 3.8% (p).

Como comentamos la semana pasada los mercados no parece que quieran corregir con fuerza y esta semana han confirmado la consolidación de un suelo de corto plazo. Por tanto, vemos como escenario más probable la vuelta a los máximos del año situados en torno a un 2% por encima de los niveles actuales. Sin embargo, mientras no se superen esos máximos anuales podemos pensar que seguimos en un proceso de consolidación lateral que podría prolongarse algunas semanas más. Las fuertes subidas del petróleo, de las materias primas y del sector financiero han hecho que Lierde se quede atrás en la subida al no tener peso en estos sectores.